


Programa del curso
El curso e-learning está estructurado en los siguientes módulos:
Módulo 0
Disponible del 28 de agosto al 3 de setiembre
Importancia del aprendizaje de economía y finanzas. Características de la Guía y sus elementos. Fundamentos y rol docente.

Módulo 1: Conceptos básicos
Disponible del 4 al 10 de setiembre
Necesidades ilimitadas. Recursos limitados. Toma de decisiones. Costo de oportunidad. Incentivos. Decisiones económicas de las sociedades.
• Actividad interactiva: “Pide un deseo”
Clase en vivo: Miércoles 6 de setiembre – 19 horas. Duración: 40 min
• Actividad sincrónica: “Charlie y la fábrica de chocolates”

Módulo 2: Dinero y comercio
Disponible del 11 al 17 de setiembre
Dinero. Funciones del dinero. Emisión primaria. Mercado, oferta y demanda. Factores que afectan la oferta y demanda de un bien. Equilibrio en el mercado. Rol del gobierno. Mercado cambiario, tipo de cambio y su rol. Cambio de moneda y cotizaciones. Comercio internacional.
Exportaciones e importaciones. Balanza comercial.
• Actividad interactiva: “Historia del dinero”
Clase en vivo: Miércoles 13 de setiembre – 19 horas. Duración: 40 min
• Actividad sincrónica: “Mi lápiz vale oro”

Fase 1: Proyecto Final - Design Thinking
Para generar el proyecto final, conocerás Design Thinking como herramienta que promueve el desarrollo de habilidades blandas como el pensamiento crítico, la empatía, la escucha activa y el trabajo en equipo.
Al finalizar el curso habrás elaborado un objeto de aprendizaje colaborativo y contextualizado para aplicar en tu aula o taller.
Clase en vivo: Miércoles 13 de setiembre – 20 horas. Duración: 40 min

Módulo 3: Indicadores macroeconómicos
Disponible del 18 al 24 de setiembre
Producto Interno Bruto. Medición de la actividad económica. Enfoques del PIB.
Inflación. ¿Cómo se calcula la inflación y el IPC? ¿Cómo se obtiene el IPC? Efectos de la inflación. Importancia de la estabilidad de precios. Deflación.
• Actividad interactiva: “Somos productores de Catania”
Clase en vivo: Miércoles 20 de setiembre – 19 horas. Duración: 40 min
• Actividad sincrónica: “¿Quién da más?”

Fase 2: Proyecto Final - Design Thinking
Al recorrer las etapas del Design Thinking te relacionarás con otros participantes y pondrán en común los retos a los que se enfrentan para así generar soluciones innovadoras. Tu proyecto final estará orientado a la creación de actividades que refuercen el conocimiento y logren el aprendizaje significativo de tus estudiantes.
Clase en vivo: Miércoles 20 de setiembre – 20 horas. Duración: 40 min

Módulo 4: Ingreso y mercado laboral
Disponible del 25 de setiembre al 1 de octubre
Ingresos. Tipos de ingresos. Ingresos del gobierno. Gasto público e impuestos. Tipos de impuestos. Mercado laboral. Categorías del trabajo. Oferta y demanda de trabajo. Imperfecciones del mercado de trabajo. Diferencias salariales. Salario nominal y líquido. Desempleo y tipos de desempleo. Ocupación. Clasificación de la población. Indicadores: Tasa de Actividad, Tasa de Empleo, Tasa de Desempleo.
• Actividad interactiva: “Los clasificados”
Clase en vivo: Miércoles 27 de setiembre – 19 horas. Duración: 40 min
• Actividad sincrónica: “¿Quién quiere ser bombero?”

Módulo 5: Compra de bienes y servicios
Disponible del 2 al 8 de octubre
Consumo. Determinantes del consumo. Ingreso disponible. Presupuesto. Importancia del presupuesto. ¿Qué se debe hacer para armar un presupuesto? Medios de pago.
• Actividad interactiva: “Los medios de pago y sus características”
Clase en vivo: Miércoles 4 de octubre – 19 horas. Duración: 40 min
• Actividad sincrónica: “¿Cómo te pago?”

Módulo 6: Ahorro, crédito y sistema financiero
Disponible del 9 al 15 de octubre
Ahorro. ¿Por qué se decide ahorrar? Modalidades de ahorro-inversión. Alternativas de ahorro-inversión. Tasa de interés nominal y real. Crédito. Tipos de préstamos. Consideraciones a la hora de endeudarse. Sistema financiero. Bancos comerciales. Banco central.
• Actividad interactiva: “Funciones del Banco Central”
Clase en vivo: Miércoles 11 de octubre – 19 horas. Duración: 40 min

Fase 3: Proyecto Final - Tutoría
Contarás con la guía y el acompañamiento experto en el proceso de creación del proyecto final y el uso de la Planificación Competencial Periódica. Al integrar conocimientos económicos y financieros a tus saberes, propiciarás el desarrollo de las competencias de tus estudiantes, para el ejercicio responsable de su ciudadanía económica.
Clase en vivo: Miércoles 11 de octubre – 20 horas. Duración: 40 min

Fase 4: Proyecto Final - Tutoría
Disponible del 16 al 22 de octubre
Este trabajo final en grupo te permitirá crear un proyecto innovador y aplicable al contexto de tus estudiantes. Aplicarás herramientas de autoevaluación y evaluación entre pares, utilizando una rúbrica creada para tal fin.
Clase en vivo: Miércoles 18 de octubre – 20 horas. Duración: 40 min

Evaluación final entrega hasta el: 1º de noviembre

Emisión de certificados y cierre del curso: 15 de noviembre
¡Se completaron las inscripciones para el taller del 15 de agosto!
¡Muchas gracias a todos los interesados en participar! Los invitamos a seguirnos para recibir novedades sobre nuevas instancias.
En breve nos volveremos a comunicar con los ya inscriptos para reconfirmar su participación debido a la alta demanda.