Archivo del Autor: BCU Admin
El BCU inicia taller de educación financiera y emprendedurismo para mujeres privadas de libertad
Finalizó con gran éxito el primer ciclo de talleres para personas que emprenden.
El Programa BCUEduca, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y la Fundación Finanzas y Desarrollo (FINANDES) cerraron el ciclo de talleres de educación financiera para personas emprendedoras o líderes de pequeñas empresas.
El 21 de marzo culminó la quinta y sexta réplica de esas instancias de capacitación virtual, de un total de seis que se realizaron, con 33 horas de duración cada uno y que alcanzaron aproximadamente a un centenar de participantes de todo el país entre setiembre de 2021 y marzo de 2022.
La actividad de cierre de los talleres de este lunes 21 de marzo contó con la participación del vicepresidente del BCU, Washington Ribeiro, quien en su mensaje reafirmó la relevancia de este tipo de instancia: “Claramente es un objetivo para nosotros y sería importantísimo para el país que la educación financiera forme parte de los programas educativos en primaria y secundaria a los efectos de que los emprendedores puedan en el futuro sacarle mayor provecho a su trabajo, esfuerzo y sus capacidades”.
Asimismo, recordó el hito que significa que ya más de 100 emprendedores cuenten con el diploma de estos cursos brindados por el Banco Central, lo que representa una enorme satisfacción para la institución.
La certificación constó de un curso virtual diseñado para adquirir las claves financieras para manejar de manera óptima las finanzas de un emprendimiento y está dirigido a personas que tengan una idea de negocio para emprender, así como a aquellas que ya tengan un emprendimiento, pequeña empresa, negocio o comercio.
Los dos últimos talleres estuvieron integrados por 38 participantes de los departamentos de Artigas, Canelones, Durazno, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Salto y Tacuarembó y son emprendedores en rubros como diseño, costura y vestimenta, gastronómico, educación no formal, recreación y fomento de la educación cooperativa, artesanías, orfebrería, cerámica, jardinería, frutas y hortalizas, salud integral, alimento para ganado, papelería artesanal, perfumería, marroquinería, amigurumis, ecommerce, productos de limpieza, diseño gráfico, de muebles y arquitectura.
¡Felicitaciones a las personas que emprenden!
Finalizó la cuarta edición del taller de educación financiera para personas emprendedoras.
Más info en https://bcueduca.gub.uy/mipymes/
¡Felicitaciones a las personas que emprenden!
Comenzó la cuarta edición del taller de educación financiera para personas emprendedoras o que lideran pequeñas empresas.
El pasado 7 de febrero el Programa BCUEduca dio comienzo a la cuarta edición del taller de educación financiera para personas emprendedoras o que lideran pequeñas empresas.
Esta capacitación está pensada y diseñada en base a una metodología dinámica, sencilla y está dirigida a personas que tengan una idea de negocio para emprender, así como a aquellas que ya tengan un emprendimiento, pequeña empresa, negocio o comercio. Permite aprender rápidamente conceptos básicos que ayudan a manejar de mejor manera los emprendimientos.
En esta oportunidad, el taller virtual de 33 horas de duración, está compuesto por un grupo numeroso que comparte dudas y experiencias desde sus emprendimientos de: artículos descartables, velas y cosmética natural, ópticas, producción rural, artesanías, diseño, confección y sublimación, moda, jardinería, jugueterías, gastronomía, proyectos educativos, servicios profesionales, negocios digitales y salud, entre otros.
A partir del 8 de marzo se realizarán dos ediciones simultáneas de este taller.
Las inscripciones ya están abiertas en https://bcueduca.gub.uy/mipymes/