El Centro Regional de Profesores del Litoral participó de talleres del Programa BCUEduca

El miércoles 9 de setiembre más de 40 estudiantes de profesorado de Geografía del Centro Regional de Profesores del Litoral de Salto, participaron de los talleres de Política Monetaria y Vivir en Bancania, ambos impartidos por facilitadores funcionarios del BCU.

Si bien ambos talleres fueron diseñados para adolescentes, fue muy grato y enriquecedor el intercambio que se dio a lo largo de ambas actividades, dando lugar al desarrollo de otros conceptos económicos y financieros. Además, los aportes fueron muy útiles para ahondar y desarrollar las dinámicas.

Muchos de los participantes quedaron interesados en involucrarse en el proceso de validación y testeo de la Guía Docente para la enseñanza de economía y finanzas, que actualmente está en etapa de elaboración.

¡Gracias por visitarnos!

Liceo Hermanas Capuchinas visita el BCU y participa del Proyecto Facilitadores

En el marco del Proyecto «Facilitadores» del Programa BCUEduca, funcionarios del BCU imparten talleres dinámicos sobre diversas temáticas. ¿Cuáles son los agentes que integran el sistema financiero? ¿En qué consiste la intermediación financiera? ¿Qué rol cumple el Banco Central en la supervisión y regulación? Son algunas de las preguntas abordadas en el taller “Vivir en Bancania”.

El lunes 31 de agosto, alumnos de 6° de economía del liceo Hermanas Capuchinas de Maldonado participó de este taller.

¿Cómo es el Taller sobre el Sistema Financiero? Invitados a vivir 2 años en la ciudad imaginaria “Bancania”, donde la principal actividad es la intermediación financiera, los estudiantes realizan depósitos, solicitan créditos, retiran dinero del cajero automático y compran en un almacén de ramos generales. Asumen diferentes roles e interactúan entre sí como emprendedor, gerente de banco, consumidor o supervisor de bancos.

Los estudiantes entusiasmados por la dinámica participaron activamente y no perdieron oportunidad para preguntar a los facilitadores una amplia cantidad de dudas.

¡Gracias por visitarnos!

UTU de San Carlos visita el BCU y participa del Proyecto Facilitadores

En el marco del Proyecto «Facilitadores», funcionarios del BCU imparten talleres dinámicos sobre diversas temáticas. ¿Cuáles son los agentes que integran el sistema financiero? ¿En qué consiste la intermediación financiera? ¿Qué rol cumple el Banco Central en la supervisión y regulación? Son algunas de las preguntas abordadas en el taller “Vivir en Bancania”.

La UTU de San Carlos en visita a la capital del país el pasado 18 de septiembre aprovechó la oportunidad para conocer el Banco Central y participar en esta actividad.

¿Cómo es el Taller sobre el Sistema Financiero? Invitados a vivir 2 años en la ciudad imaginaria “Bancania”, donde la principal actividad es la intermediación financiera, los estudiantes realizan depósitos, solicitan créditos, retiran dinero del cajero automático y compran en un almacén de ramos generales. Asumen diferentes roles e interactúan entre sí como emprendedor, gerente de banco, consumidor o supervisor de bancos.

Los estudiantes carolinos (San Carlos, Maldonado) participaron con interés y entusiasmo, logrando a través de la simulación y el aprendizaje cooperativo tomar contacto con el funcionamiento del sistema financiero y la importancia del rol del Banco Central del Uruguay en la supervisión y regulación.

¡Gracias a ellos por la visita!

Liceo de Punta del Este participa en taller sobre política monetaria del Programa BCUEduca

El martes 8 de setiembre, 30 alumnos de 6° año de Bachillerato, Opción Derecho y Economía del liceo de Punta del Este, participó del taller de Política Monetaria impartido por facilitadores funcionarios del BCU.

¿Cómo es el taller sobre Política Monetaria?

El remate de un alfajor en dos circunstancias diferentes de cantidad de dinero circulante, les demuestra a los estudiantes que ellos ofrecen más dinero por el mismo producto.

Un segundo ejercicio de inflar globos (representación del aumento de precios) de formas diversas, da como resultados diferentes tamaños. Los precios no aumentan todos por igual. Por lo tanto la afectación es también variada a las diferentes canastas de las familias uruguayas. La dinámica rescata la importancia de alcanzar y mantener la estabilidad de precios.

Los participantes reciben un material sobre la política monetaria del BCU, que leen y discuten en grupos.
Al finalizar la experiencia los estudiantes son capaces de comprender la relación entre el nivel de precios y el dinero, valorar la importancia de la estabilidad de precios, identificar la relación de la política monetaria con el crédito, el dinero y los precios y reconocer la necesidad de la participación del BCU en la estabilización de precios.

¡Gracias por visitarnos!

Liceo de Dolores visita el BCU y participa del Proyecto Facilitadores

En el marco del Proyecto «Facilitadores», funcionarios del BCU imparten talleres dinámicos sobre Política Monetaria y el rol de la institución en la estabilidad de precios. ¿Cuál es la relación entre el nivel de precios y el dinero circulante? ¿Qué efectos genera la inflación? ¿Cuál es el rol del BCU en la estabilidad de precios? Son algunas de las preguntas abordadas en el taller “Remate, globos y el juego de las decisiones”.

El Liceo Departamental de Dolores en visita a la capital del país el pasado 31 de julio aprovechó la oportunidad para conocer el Banco Central y participar en esta actividad.

El remate de un alfajor en dos circunstancias diferentes de cantidad de dinero circulante, les demuestra a los estudiantes que ellos ofrecen más dinero por el mismo producto.
Un segundo ejercicio de inflar globos (representación de los precios) de formas diversas da como resultados diferentes tamaños, y se concluye que características intrínsecas de cada producto afectan el “tamaño” del precio final.

Los participantes reciben un material sobre la Política Monetaria del BCU, que leerán y discutirán en grupos. Al finalizar la experiencia los estudiantes problematizan en torno a consignas tales como: ¿Por qué es importante controlar la inflación? ¿Cuál es su efecto en los ingresos? ¿Cuál es la política monetaria del BCU?

Los casi 40 estudiantes de Dolores (Soriano) participaron con interés y entusiasmo, logrando comprender la relación entre el nivel de precios y el dinero, valorando la importancia de la estabilidad de precios y el rol del BCU en dicho proceso.
¡Gracias a ellos por la visita!